Las mejores pizzas en la CDMX Top 12

Cuatro dedos de queso horneados hechos con masa de pizza, mozarella, mantequilla finas hierbas, parmesano, dip de napolitano. La Nonna, del restaurante italiano María 138 en la Santa María, estrenó un restaurante dedicado a la pizza romana. El galardonado chef Daniele Gagliotta (quien colaboró en Cosimo con la Nonna en el desarrollo de las masas) nos habla de qué hace qué hace tan especial a este estilo. La pizza romana se prepara en bandejas rectangulares y no es tan delgada como la Napolitana, pero, aunque tiene más volumen, cae muy bien al estómago gracias a que se fermenta por mínimo 36 horas.

Al principio, vendían pizzetas frente a la iglesia de Piedades, pero pronto se dieron cuenta de que necesitaban mejorar su producto. Con las pizzas, este problema es algo a lo que nos enfrentamos muy a menudo. Recibir un correo electrónico con los siguientes comentarios a esta entrada. Para hacer masas no se debe usar la levadura royal o polvos de hornear ya que este es un gasificante y no serviría, este actúa solo cuando se hornea y lo que queremos es una fermentación previa. Si te ha gustado la receta de Pizza casera, te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de pizza. Los restaurantes y bares secretos llevan ya unos años enigmando a la CDMX.

Pizza con2 ingredientes

Mientras que cuando se realiza una pizza normal, las masa pueden elaborarse con otros ingredientes innecesarios como el aceite de girasol en lugar de aceite de oliva, levadura de panadería, lactosa, ácidos y cítricos. Podemos decir que la gran diferenciación de una pizza artesanal de una pizza comercial o precocinada es la calidad de su técnica y la elección de sus ingredientes. Aunque las técnicas de la pizza artesanal también pasan por poner atención a los detalles en su preparación y cocción. Los ingredientes utilizados en la pizza industrial son, en su mayoría, de baja calidad y procesados. La base de la pizza se hace con harina blanca refinada, levadura, agua y sal.

Su enfoque en ingredientes frescos y técnicas tradicionales, combinado con un ambiente amigable y la posibilidad de compartir con las mascotas, hacen de cada visita una experiencia memorable. Para aquellos que buscan una auténtica experiencia culinaria italiana en la ciudad, Famiglia Pizzeria se presenta como una opción inigualable. Una de las pizzas artesanales más conocidas es la pizza napolitana, que se caracteriza por su masa fina y crujiente, su salsa de tomate y su queso mozzarella fresco. Esta pizza es originaria de Nápoles y se prepara de forma artesanal, siguiendo una receta tradicional que se ha transmitido de generación en generación.

ITALIANA

La favorita es la súper clásica de pepperoni, pero tampoco te puedes perder la Marinara o la de queso, junto a una obligada cervecita bien fría. Indicado para quienes requieran expedir un comprobante fiscal por retenciones o para asentar información, de conformidad con las disposiciones fiscales. Los contenidos de Poblanerías.com están disponibles bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Obras Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0). Esto permite su uso siempre que se cite la fuente, no se modifiquen, y no se utilicen con fines comerciales. Esta licencia aplica únicamente a contenidos propios y no a material de terceros, como agencias de noticias o clientes.

Sus opciones en relación con las cookies de este sitio

Además de la pizza, que se merece una canción de amor, hay ensaladas, pastas frescas, platos fuertes y opciones vegetarianas. La propuesta culinaria perfecta para pasar la tarde, cuando en realidad desearás pasar ahí la vida. De entrada nos pedimos una stracciatella con pesto acompañado de unas tiritas de pan de masa madre.

Conoce los restaurantes ganadores de las estrellas MICHELIN en México en 2025

Sus espacios se inspiran en una arquitectura industrial y un agora ponferrada decorado de estilo retro, cuya mezcla crea una atmósfera digna de una extravagante película, perfecta para saborear las mejores pizzas en la CDMX. Storia D’Amore es un establecimiento pet friendly, lo que permite a los clientes compartir momentos especiales junto a sus mascotas. La combinación de ingredientes frescos, técnicas tradicionales y un ambiente encantador hacen de Storia D’Amore un destino obligado para quienes buscan disfrutar de la auténtica cocina italiana en Bogotá.

La Juárez es tan prolífica este año que hay un lugar nuevo para probar cada semana. Ahora le tocó el turno a una pequeña pizzería que no vamos a soltar pronto. La imperdible, por supuesto, es la pizza frita, pero también te recomendamos probar la Burrata, que viene con todo y su bolita de queso, o la de mortadella y ricotta. Y la proporción de masa-topping es justa, ninguno de los dos tiene el papel protagónico, sino que se caminan juntos para lograr un equilibro.

  • “Al final, como los italianos, lo que importa es que la base sepa increíble, ya con eso.” Nos dice cuando se detiene en nuestra mesa.
  • La combinación de ingredientes frescos, técnicas tradicionales y un ambiente encantador hacen de Oliveto un destino obligado para quienes buscan disfrutar de la auténtica cocina italiana en la capital colombiana.
  • Esta pizzería maneja un concepto diferente a cualquier otra, ya que aquí se ocupan diferentes combinaciones.
  • En definitiva, las pizzas artesanales son una delicia para el paladar y una opción ideal para aquellos que buscan una experiencia gastronómica auténtica y de alta calidad.

Inicia con la ensalada de arúgula, infalible aún si o te gustan los verdes, tiene helado de queso de cabra, panal de abeja y crutones de pretzel. Si además deseas probar algo más aparte de la pizza, también ofrecen una gran variedad de pastas, ensaladas y postres. Entre sus opciones se encuentran las pizzas clásicas, vegetarianas, de carnes, afrutadas y especiales, los precios van desde los 110 hasta 265 pesos. El crecimiento del restaurante no habría sido posible sin la dedicación de su equipo. Cacciatore destaca el papel de su esposa y socia, quien ha aprendido a hacer pizzas y hoy maneja la administración del negocio.

Además de esto, podrás degustar de pizzas artesanales que son acompañadas por salsas caseras, los precios van desde los 35, 200 y 460 pesos. Además, se utilizan ingredientes frescos y de alta calidad, lo que garantiza un producto final auténtico y lleno de sabor. No es solo una pizza, es una obra de arte constituida por una masa estirada a mano. Utilizamos harina italiana de la mas alta calidad junto con una larga fermentación que beneficia la digestión. Otro de los puntos importantes que se deben resaltar es que, el horno forma parte importante, ya que es el que permite que en este caso la pizza artesanal quede en su punto justo. Regularmente se utilizan hornos de leña y piedra, pero también existen en el mercado buenas opciones de hornos industriales como los hornos mini que recomiendan en Monpizza.

Bebida de Drácula. Receta de cóctel sin alcohol para Halloween

Masa tradicional salsa napolitana, queso mozzarella, piña, jamón de cerdo premium. Esta esquina de la Condesa tiene un menú corto, conciso y ganador. Sus pastas y pizzas, de combinaciones creativas, llegan en su punto.

Fundado en 2010 en Lomas de Chapultepec, Farina ha consolidado su presencia en la Ciudad de México con sucursales en Polanco, Roma, Santa Fe y San Ángel. Este restaurante ofrece una auténtica experiencia de cucina italiana, enfocándose en pizzas al horno y platillos frescos de temporada, elaborados con ingredientes de alta calidad. Para complementar, ofrecen entradas como la sopa minestrone con pesto y pasta corta. Farina también cuenta con una selección de vinos nacionales y extranjeros, así como cócteles clásicos y de moda, como el carajillo chocomenta, preparado con fernet de menta, expreso, menta fresca y cardamomo.